¡Toma nota! Boletín didáctico de La Escuela Necesaria

Área de Formación: Biología, Ambiente y Tecnología
Verónica Cubillán

En esta nueva edición del Boletín didáctico ¡Toma nota!, te traemos nuevos temas con diversas estrategias para conocer cómo reacciona el ser humano en situaciones de riesgos. Abordaremos como tema generador “Sentimos y reaccionamos ante los cambios ambientales”, en él veremos los tipos de receptores, la reacción de los receptores y los cambios ambientales como tejido temático.

Tema Indispensable para 1er año:
Preservación de la vida en el planeta, salud y buen vivir
Tema generador:
Sentimos y reaccionamos ante los cambios ambientales.
Tejido temático:
● Tipos de receptores.
● Reacción de los receptores ante los cambios ambientales.
● Determinación de los cambios ambientales.
Referentes teórico-prácticos:
● Determinación de los cambios ambientales a través del uso de los sentidos.
● Funcionamiento de los órganos sensoriales ante una catástrofe natural.


Volumen 8, Nro. 6, 2025
Páginas:
21
Depósito Legal: DC2022001615

Completa este formulario con tus datos y descarga automáticamente el boletín del
Área de Formación: Biología, Ambiente y Tecnología
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

FORMATO
PDF

EDITORIAL
Fe y Alegría

AÑO DE PUBLICACIÓN
2025

Sobre el autor


Verónica Cubillán

Licenciada en Letras, egresada de la Universidad del Zulia en el 2016, ayudante académica entre 2018 y 2022 en las cátedras de Semántica, Técnicas de Corrección de Textos y Taller de Lengua I y II. Cursante de la maestría en Educación Abierta y a Distancia, en la Universidad Nacional Abierta (desde 2020), y cursante de la maestría en Lingüística y Enseñanza de la Lengua, en la Universidad del Zulia (desde 2017). Facilitadora de espacios para la promoción de la lectura y escritura desde el 2015. Diagramadora y correctora de textos independiente. Fundadora de Punto y seguido. Creadora de contenido para páginas web. Asistente de programa entre el 2015 y 2020, y coordinadora desde el 2020 hasta la actualidad del Departamento de Publicaciones en el Centro de Formación e Investigación Padre Joaquín de Fe y Alegría – Venezuela.

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *