El Centro de Formación e Investigación Padre Joaquín (CFIPJ), en alianza estratégica con Fundación Empresas Polar, abrió sus puertas para brindar formación a docentes de diversos municipios del estado Zulia durante el mes de agosto.
Por primera vez, el CFIPJ abrió sus puertas durante las vacaciones escolares para ofrecer espacios formativos, en el edificio de Fe y Alegría Occidente, a 79 docentes de diversos municipios y niveles educativos de la región. Los educadores, demostrando un gran compromiso con sus estudiantes y con su propia formación académica, dedicaron parte de su tiempo libre para capacitarse en áreas claves como ortografía, redacción y neuroeducación.
«Nuestros estudiantes se merecen lo mejor de nosotros», expresó uno de los docentes participantes. «Queremos construir una nueva Venezuela, sobre todo en medio de lo que estamos viviendo, así que necesitamos formarnos y dar lo mejor de nosotros «, agregó otro.
Neuroeducación y desarrollo de habilidades cognitivas
La profesora Idelmary Morales, especialista en Neuroeducación, compartió valiosos conocimientos claves sobre cómo el cerebro procesa, almacena y recupera información. Los participantes aprendieron a diseñar actividades que estimulan la memoria, la atención y la motivación, lo cual es crucial para atender los diversos estilos de aprendizaje presentes en un aula, desde la educación inicial hasta la superior.
Además, se abordaron técnicas para reducir el estrés y la ansiedad, con el fin de crear ambientes de aprendizaje más positivos y productivos.
Fortalecimiento de las competencias lingüísticas
Por su parte, los especialistas en lenguaje y comunicación, Clarence Cubillán e Ingrid Lux González, trabajaron con un grupo de 51 docentes interesados en fortalecer sus conocimientos en áreas como la ortografía y la redacción.
La atención del grupo estuvo en descubrir las incorrecciones gramaticales más comunes en la lengua, ya que son elementos claves que deben manejar los docentes para desarrollar las competencias lingüísticas de niños y jóvenes.
Una apuesta por la educación de calidad
Desde el CFIPJ seguimos impulsando alianzas para fortalecer la formación docente y, en consecuencia, mejorar la calidad educativa. Somos conscientes de la importancia de mejorar las competencias de los docentes, porque tienen la responsabilidad de acompañar los procesos de transformación de niños y jóvenes que sueñan, estudian y se esfuerzan por construir una nueva Venezuela.