Febrero fue un mes de crecimiento para 17 docentes de los municipios Maracaibo, Miranda, Mara y San Francisco, completaron con éxito el taller “Nociones Básicas de Redacción”, desarrollado en el Centro de Formación e Investigación Padre Joaquín (CFIPJ) gracias a una alianza estratégica con Fundación Empresas Polar (FEP).

Las voces de los docentes

En palabras de la maestra Jhesnith Viloria, de la U.E. Don Felipe Rinaldi: «La formación nos permitió a todos realizar ejercicios prácticos de redacción, aprender sobre la formación y estructura de las palabras, muchas incorrecciones y vicios gramaticales que usamos tanto cuando hablamos como cuando escribimos, además de técnicas de redacción».

Por su parte, el profesor Pedro Espinoza, de la U.E. Jesús Joaristi, resaltó la importancia de las revisiones colectivas de los informes descriptivos de evaluación de los estudiantes. «La redacción es fundamental en cualquier contexto, pero para los docentes es aún más crucial, ya que somos modelos a seguir y tenemos la responsabilidad de comunicar el rendimiento y la valoración académica de nuestros estudiantes», afirmó.

Sembramos el futuro a través de la formación permanente

Bajo la guía de la profesora Ingrid Lux González, los participantes del taller iniciaron un proceso de revisión de sus prácticas didácticas y de escritura, desafiándose a desaprender para aprender. Reconocieron la importancia de redactar con mayor precisión y claridad, así como de enseñar técnicas clave para mejorar la escritura de sus estudiantes.

Desde el CFIPJ, continuamos sumando esfuerzos junto a otras organizaciones que invierten en la formación docente. Estamos convencidos de que un docente lector y escritor formará niños y jóvenes con habilidades similares, capaces de interpretar el mundo, cuestionar lo que debe cambiar y expresar con argumentos cómo construir un futuro mejor.