El Centro de Formación e Investigación Padre Joaquín (CFIPJ) ha dado inicio al primer Diplomado de Identidad de Fe y Alegría Venezuela. Este espacio  formativo está dirigido a figuras claves: facilitadores y acompañantes que tienen la misión de desarrollar lo aprendido en los diferentes programas e instancias del Movimiento.

Con este proceso, el CFIPJ busca fortalecer la identidad que arropa a todo el Movimiento, para asegurar que el compromiso que caracteriza a Fe y Alegría se extienda en cada rincón de nuestra obra.

Un módulo general y cuatro dimensiones para una formación integral

El diplomado contempla un módulo general centrado en la identidad, y cuatro dimensiones fundamentales: humana, espiritual, ciudadana y liderazgo. Esta propuesta formativa comenzó formalmente el 20 de octubre con el módulo introductorio, en el que los participantes se familiarizaron con:

  • El proceso de navegación de la plataforma Escuela Virtual.
  • El contenido de toda la propuesta formativa.
  • El proceso de presentación e interacción entre los participantes.

El 27 de octubre dio inicio el módulo general «Valorando la identidad del Movimiento», el cual se desarrolla a través de tres temáticas esenciales:

Tema 1. Momentos claves de la identidad de Fe y Alegría. (Fundación, búsqueda de la identidad, Fe y Alegría como Movimiento de Educación Popular, salvar la educación en tiempos de crisis humanitaria compleja).

Tema 2. Dimensión cristiana de la identidad de Fe y Alegría.

Tema 3. Los cinco pilares de la EP: ético, epistemológico, político, pedagógico y espiritual.

Este módulo cuenta con la participación especial de Antonio Pérez Esclarín, quien estará aportando su valiosa experiencia y visión sobre Fe y Alegría y la educación. 

Para este 2025 se estima la culminación de los tres primeros módulos del Diplomado, y los dos restantes se desarrollarán a lo largo del próximo año. El cierre está pautado para el 15 de febrero de 2026.

Educación Popular: El motor de la transformación

El Diplomado se fundamenta en la metodología de la Educación Popular, la cual adopta el principio de acción-reflexión-acción con una clara intencionalidad transformadora. El proceso parte de acciones que son reflexionadas, valoradas o interrogadas para comprenderlas, replantearlas y ponerlas en práctica con un mayor sentido de identidad y compromiso en el Movimiento.

Las sesiones de trabajo están diseñadas bajo los cuatro momentos, para guiar a los participantes desde la realidad más cercana hasta el análisis crítico y la transformación:

  1. Miremos nuestra realidad.
  2. Analicemos críticamente.
  3. Transformemos nuestra práctica.
  4. Valoremos nuestros aprendizajes.

Compromiso y visión de futuro

Desde el CFIPJ y Fe y Alegría Venezuela, reconocemos y celebramos la dedicación y el compromiso de cada participante que ha asumido este desafío formativo. Este Diplomado no solo fortalece nuestra identidad como Movimiento de Educación Popular, sino que impulsa la visión de una educación transformadora para un futuro más justo. Juntos, construimos la Fe y Alegría que soñamos y que el país necesita.