Ideas claves

En el mundo de las noticias se suele hablar de “informaciones falsas”, refiriéndose a aquellas cuyo contenido es “contrario a la verdad” o “que aparenta ser real”.

Las informaciones falsas se pueden presentar como texto, audio o imagen; y pueden circular por distintos canales de comunicación: cadenas en WhatsApp o en una conversación entre vecinos.

Cualquier persona puede generar una información falsa: Periodistas deficientes o sin ética, un gobierno manipulador, un grupo de poder, un ciudadano común por ignorancia o con intención de causar daño o confusión.

  • Toda noticia contiene información, pero no toda información es noticia.
  • No es correcto utilizar el término “fake news” o noticias falsas, pues contiene una contradicción: las noticias dan cuenta de algo real, que sucedió y por tanto no pueden ser creadas o inventadas. Se recomienda hablar de informaciones falsas.
  • Las informaciones falsas apelan a nuestras emociones con el fin de darlas por ciertas y que las divulguemos. Al publicarlas en las redes o comentarlas, las integramos al flujo de comunicación y se masifican.

Todos podemos minimizar el efecto de las informaciones falsas en nuestro entorno inmediato, aplicando las siguientes acciones: Detente – Duda – Busca –Coopera:

Detente: Tómate un minuto para pensar más allá de tu emocionalidad. Especialmente en momentos de efervescencia o durante eventos particulares: cortes eléctricos, protestas y en especial durante las próximas elecciones.

Duda: porque debemos valorar de forma crítica las informaciones que nos comparten, preguntémonos: qué, quién, cómo, cuándo, dónde y por qué, tanto en la forma, como en el fondo.

Busca: Investiga, apóyate en los recursos que tengas a la mano, tanto en el mundo digital (aplicaciones o herramientas en línea) como el presencial (personas).

Coopera: No difundas por medios digitales o a viva voz informaciones dudosas o falsas, orienta a las personas de tu entorno sobre estas últimas, comparte tus hallazgos para contrarrestar la desinformación.

Categorías: Forochats