Jubileo de la Misericordia

APEEl pasado 8 de diciembre, su Santidad el Papa Francisco dio inicio al año Jubilar de la Misericordia. Misericordia significa tener el corazón vuelto a las miserias y sufrimientos de los demás y acudir a remediarlos. Jesús, es el rostro de la Misericordia del Padre y dedicó toda su vida a combatir las raíces del mal y el sufrimiento. (más…)

El valor de la palabra

APESi, según el Génesis, Dios habla y con su palabra crea, las palabras nos hacen a los hombres y mujeres dioses: con ellas podemos fortalecer la vida o asfixiarla, expresar amor u odio; podemos animar, entusiasmar, o podemos desanimar, aplastar, destruir. Hay palabras que son golpes, puños, bofetadas, y hay palabras que son caricias, estímulos, abrazos. Lamentablemente, en Venezuela, se ha promovido una cultura que utiliza la cabeza no para pensar sino para embestir, y la palabra como una especie de pedrada para golpear y herir. (más…)

Dialogo y verdad

APEEn Venezuela, cada día es más fuerte el clamor por un diálogo sincero entre gobierno y oposición para enfrentar juntos los gravísimos problemas que están sembrando miseria, violencia y muerte. Es la hora de los Políticos, (con mayúscula), capaces de pensar en Venezuela y en la mayoría de los venezolanos a quienes cada día la vida se nos hace más cuesta arriba. No son tiempos ni para revanchismos, intolerancias, pero tampoco para ocultar o maquillar la terrible enfermedad que estamos padeciendo. ¿Cómo es posible que el Gobierno, ciego a la realidad y sordo a los clamores, siga empeñado en mantener unas políticas económicas que sólo han traído miseria y desesperanza? ¿Acaso no les duele que millones de jóvenes profesionales , por no ver futuro, se han marchado o sólo piensan en marcharse a otro país donde puedan vivir con dignidad y ejercer adecuadamente su profesión? (más…)

A propósito del Día del Maestro

APECon motivo de celebrar el próximo viernes el Día del Maestro y como homenaje a todos esos educadores y educadoras anónimos que, a pesar de los problemas y dificultades, viven con ilusión y entrega su vocación de servicio, quiero con estas líneas agradecerles su abnegado trabajo, reafirmar la importancia de su misión e insistir en la necesidad de valorarlos más. Ser maestro, educador, es algo más sublime e importante que enseñar matemáticas, biología, computación o inglés. Educar es alumbrar personas libres y solidarias, dar la mano, ofrecer los propios ojos para que los alumnos puedan mirarse en ellos y verse valorados, queridos, importantes. El quehacer del educador es misión y no simplemente profesión. Implica no sólo dedicar horas, sino dedicar alma. Exige no sólo ocupación, sino vocación. El genuino educador está dispuesto no sólo a dar clases, sino a darse, a gastar su vida para que los demás tengan vida en abundancia. (más…)