Responsabilidad

APEEntre los valores que debemos cultivar con urgencia en Venezuela está el de la responsabilidad que, como el propio nombre lo indica, consiste en la habilidad de responder de los propios actos, de tomar decisiones y asumir las consecuencias. Hoy, se habla mucho de libertad y muy poco de responsabilidad, y hasta algunos las consideran contradictorias, pues piensan que son libres porque se han liberado de normas y de principios éticos, porque hacen lo que quieren, “lo que les da la gana”, porque pueden comprar todo, hasta las conciencias, sin caer en la cuenta que viven encadenados a sus caprichos, sus miedos, su egoísmo, su ambición de poder o de tener. (más…)

Año nuevo, ¿vida nueva?

APENo es fácil comenzar un año nuevo. Lo desconocido inquieta, no sabemos lo que nos traerá. Sobre todo en estos tiempos de incertidumbre, donde si bien Venezuela apostó por el cambio, recomponer la economía, fortalecer la moral, y cambiar la mentalidad limosnera por la del trabajo y el esfuerzo, van a exigir sacrificios muy grandes. Por eso, festejamos la llegada del Año Nuevo de manera ruidosa: explotando cohetes, bailando y abrazando a gritos a familiares y amigos, o enviándoles mensajitos de texto, con frases sacadas del repertorio para la ocasión. Los buenos deseos, que son más bien, ritual rutinario que se repite año tras año, suelen durar mientras dura el abrazo o los efluvios del alcohol que reblandece el alma y desinhibe la timidez. Así, el Año Nuevo y los planes de vida nueva, empiezan a ser vividos enseguida como el año viejo que se fue.
(más…)

Pedagogía del diálogo

APEEl 6 de diciembre, los venezolanos votamos masiva y cívicamente por la democracia, el bienestar, la convivencia pacífica y la solución de los gravísimos problemas que padecemos como la escasez, la inflación, la inseguridad, la corrupción y la violencia. Esperamos que los líderes políticos de ambos bandos sepan leer apropiadamente los acontecimientos, estén a la altura del pueblo y se dediquen no a enfrentarse entre ellos, sino a enfrentar los problemas mediante el diálogo y la negociación. (más…)

La paz como actitud de vida

APEHabía una vez un rey que ofreció un gran premio al artista que lograra captar en una pintura la paz perfecta. Numerosos artistas presentaron sus cuadros en los que intentaron plasmar sus visiones de la paz. El rey, tras observar todas las pinturas, seleccionó dos que le habían impactado profundamente. La primera recogía la imagen de un lago muy tranquilo. En él se reflejaban las montañas plácidas y sobre ellas un cielo inmensamente azul con unos tenues brochazos de nubes blanquecinas. Ciertamente, la visión del cuadro producía paz y todos estaban seguros que esta pintura sería la ganadora. La segunda pintura ofrecía un paisaje de montañas abruptas y escabrosas, sobre las que un cielo enfurecido descargaba una colosal tormenta de rayos y truenos. De la montaña caía un torrente impetuoso.
La gente no entendía cómo el rey la había seleccionado como finalista. Mayor fue su asombro cuando, después de largas cavilaciones, el rey la eligió como ganadora. (más…)