En un esfuerzo por potenciar las habilidades tecnológicas de su comunidad educativa, la U.E.P. Fe y Alegría Ignacio Huarte llevó a cabo espacios formativos para la capacitación en tecnología educativa. La institución sirvió como anfitriona de cuatro encuentros dirigidos tanto a estudiantes como a docentes.

Ramón Labarca Rincón, representante del Centro de Formación e Investigación Padre Joaquín (CFIPJ), estuvo a cargo de estas sesiones. Un total de 48 estudiantes y 14 docentes participaron activamente en las jornadas, lo que subraya el compromiso de la institución con la actualización tecnológica y la mejora continua de sus procesos de enseñanza y aprendizaje.

Formación especializada para estudiantes y docentes

Los encuentros se dividieron en dos talleres, uno para estudiantes y uno para docentes. El taller «Tecnología Educativa para Estudiantes», llevado a cabo los días 18 y 25 de junio y 1 de julio, abordó temas como la definición y uso de Padlet para el diseño de muros interactivos, la definición de Inteligencia Artificial (IA), la elaboración de prompts efectivos, y el uso de herramientas como Suno y Gamma con fines educativos.

Por su parte, el taller «Tecnología Educativa para Docentes», realizado el 14 de julio, se centró en la evolución de la educación a distancia y virtual, diferenciándola de la educación multimodal. Se exploraron las competencias docentes digitales, la estructura de una clase virtualizada (inicio, desarrollo y cierre) utilizando diversas herramientas tecnológicas, la definición de IA y los modelos LLMs (como Copilot, Gemini y Perplexity), la redacción de prompts efectivos, el uso de asistentes virtuales con Gemini, y la creación de asistentes virtuales para la planificación educativa (Gems).

Impulsando la integración tecnológica en la educación

Estas jornadas de formación, fruto de la colaboración entre la U.E.P. Fe y Alegría Ignacio Huarte y el CFIPJ, buscan impulsar la integración de la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para preparar tanto a estudiantes como a educadores ante los desafíos del mundo digital actual.

El CFIPJ, como instancia de servicio de Fe y Alegría, está comprometido en brindar respuestas oportunas y pertinentes a las necesidades de formación y acompañamiento pedagógico del Movimiento. De esta manera, seguirá impulsando el trabajo en red y fortaleciendo la comunidad educativa.

Verónica Cubillán | Coordinadora de Publicaciones del CFIPJ y Referente de Comunicaciones del CFIPJ