Ideas claves

  • Instagram es una red social dedicada a la publicación de fotografías y vídeos cortos.

  • Nace en 2010 con la única función de competir fotografías a través de un teléfono móvil, no se podía utilizar por computador. Al paso del tiempo ha ido adquiriendo nuevas funciones.

  • Actualmente es la red social que más genera interacción entre los usuarios, siendo éstos en su mayoría jóvenes en edad escolar.

  • Instagram ofrece funcionalidades como: subir fotos y vídeos cortos, Likes o Me Gusta, caja de comentarios, etiquetado de fotografías, mensajes directos, stories o historias, entre otras que se pueden adaptar a lo educativo.
  • Aunque son escasas las propuestas educativas desde Instagram, actualmente se está proliferando su uso como apoyo al desarrollo de clases.
  • Instagram, desde el plano educativo, sirve para presentar contenidos, depositar productos académicos o para generar interacción académica entre los estudiantes (usuarios).
  • Se recomienda que para usar Instagram en el aula de clases, tanto el docente como los estudiantes se hagan un perfil exclusivo para la dinámica escolar.
  • Algunos ejemplos de Instagram en el ámbito educativo: @leer.alreves, @profe_historia, @revdidaskalos, @geo_ruta15

Propuestas de estrategias usando Instagram pueden ser:

  • Biblioteca virtual: Colgar en el feed una serie de imágenes que contemplen fragmentos de textos referidos al tema tratante para que los estudiantes interactúen en la caja de comentarios.
  • Encuestas en las historias: A través de las historias se pueden generar encuestas sobre un tema en específico, lo cual podría ser utilizado para pruebas con puntaje.
  • Laboratorio digital: Colgar en el feed de 3 a 6 imágenes relacionadas a una temática, y que los estudiantes identifiquen, caractericen e interactúen.
  • Portafolio de actividades: Utilizar el feed de Instagram como un portafolio donde los estudiantes vayan haciendo un registro fotográfico de todas las actividades que entreguen.
  • Clases en vivo: Aprovechar la opción de los “live” o “en vivo” para dictar una clase o reforzar un contenido.