Ideas claves

  • Los docentes somos modelos para nuestros niños, niñas y jóvenes, seamos entonces, ejemplos de respetuosos hablantes y atentos oyentes, y por supuesto, buenos lectores y escritores (¡y no tienen que ser poemas ni grandes novelas!).
  • Dejemos atrás la copia, el dictado sin intencionalidad pedagógica, la lectura sin verdadera comprensión y la memorización de reglas ortográficas de forma aislada.
  • Recordemos que siempre debemos proponer leer con una necesidad real y clara: Para informarse, buscar un dato, escribir un texto igual o parecido, divertirse, construir o hacer algo… no para practicar la lectura, por castigo o porque hay que leer y punto.

Hacer conscientes con nuestros estudiantes las estrategias cognitivas que usan para comprender el texto leído antes, durante y después de la lectura: Distinguir el género textual, activar ideas previas, plantearse un propósito de lectura, formular una predicción, detener la lectura para comprender, clarificar el significado de palabras, realizar conexiones, visualizar e imaginar, tomar notas, subrayar, elaborar inferencias, realizar resúmenes…

  • Promover un ambiente psocioafectivo en el que todos los estudiantes sientan que pueden leer, participar, escribir, que tienen “algo importante” que decir y que equivocarse no es un problema sino una oportunidad para seguir aprendiendo.
  • Trabajemos en el aula los procedimientos que utilizamos para escribir: Planificación, redacción y revisión-reescritura, así que ¡Bienvenidos los borradores de texto! porque ninguna producción sale perfecta en su primera versión.
  • Si queremos que nuestros estudiantes produzcan textos descriptivos, informativos, argumentativos… trabajemos con ellos la didáctica de cada tipo de texto.
  • Desarrollar las 4 habilidades lingüísticas: escuchar- hablar, leer-escribir es vital, pues prepara a nuestros estudiantes para seguir aprendiendo a lo largo de la vida.
  • Sigamos amando lo que hacemos como docentes, con pasión, compromiso y dedicación eso se ve, se percibe, se transmite y anima a quienes nos ven a seguir soñando y construyendo otro mundo, porque otro país es posible con nuestro ejemplo y trabajo.
Categorías: Forochats