Ideas clave

El humor hace ver la realidad desde una perspectiva menos negativa.

Una de las acepciones que la RAE establece sobre el humor indica que se trata de “buena disposición para hacer algo”.

El humor es una estrategia eficaz y efectiva para afrontar algunas circunstancias, así lo dictaminan los estudios científicos. También se considera una fortaleza psicológica del ser humano.

Dos clases de humor: positivo y negativo. El humor positivo ayuda a manejar de forma positiva las circunstancias de la vida. El humor negativo, por su parte, busca ridiculizar a los demás.

Tomar la vida con humor positivo es una estrategia que permite mirar nuestra realidad con buen ánimo.

Cinco tips para mantener una actitud alegre:

  1. Reírse de uno mismo con cariño.
  2. Buscar el lado divertido de las situaciones.
  3. Rodear los chistes de empatía hacia los demás.
  4. Rodearse del humor positivo.
  5. No siempre tiene que existir un chiste.

El humor positivo aporta algunos beneficios para nuestra salud física y mental:

  1. Reduce el estrés.
  2. Mejora el estado de ánimo.
  3. Fortalece las relaciones.
  4. Facilita la comunicación.
  5. Reducir la presión arterial.
  6. La risa puede aliviar el dolor.

Desde el punto de vista educativo, el humor facilita el aprendizaje, mejora la creatividad y aumenta la productividad.

Para minimizar el estrés se recomienda vivir las emociones, eso es aplicar el humor positivo.

El buen humor lo podemos controlar porque es parte de nuestro ser personal.

Es recomendable buscar en las cosas cotidianas la mejor forma de desarrollar el humor propio.

Categorías: Forochats