consulta_nacional_por_la_calidad_educativaQuiero cerrar mis artículos sobre los resultados preliminares de la Consulta por la Calidad Educativa, recogiendo algunas observaciones de cómo conciben los estudiantes   que los centros educativos deben ligarse a las familias y a las  comunidades (les recuerdo que la inmensa mayoría de las sistematizaciones que he recibido provienen de Fe y Alegría).

En primer lugar, los estudiantes están claros que las familias y las escuelas y liceos deben trabajar más unidos, ya que “los padres necesitan de los maestros y los maestros necesitan de los padres. Si no están unidos y bien aliados no se logrará mucho, sobre todo en la educación de los valores”. En ese sentido, “los centros educativos deben preocuparse también por formar a los padres para que se preocupen más por la formación de los hijos, sepan hacerlo y nos den buenos ejemplos”.

La comunidad debe velar para que haya seguridad en las escuelas y en su entorno, de modo que los estudiantes no tengan miedo a ser atracados o robados. En este sentido,  piden que haya vigilancia policial permanente o que se establezca la policía escolar y que, sobre todo en vacaciones, haya mayor y más  estricta vigilancia para que las escuelas y liceos no sean robados o saqueados. También plantean algunos que en vacaciones debería haber en escuelas y liceos planes vacacionales y  programas deportivos o culturales dirigidos por los grupos organizados de la comunidad o los consejos comunales. Exigen también que la comunidad vele para que se dote bien a las  escuelas no sólo de comida, agua,  pupitres, libros y computadoras, sino también de implementos deportivos y didácticos: mapas, libros,  papel, tiza, borradores, cartuchos para las impresoras,  y artículos de limpieza…La comunidad debería preocuparse más de que los centros  educativos estuvieran mejor mantenidos y dotados, y contaran con buenos servicios de agua, luz, teléfono, internet, comedor escolar, baños limpios que funcionen, y servicios médicos donde se puedan atender las emergencias.

Los estudiantes desearían  que las escuelas y liceos se ligaran más con los otros de su entorno y se establecieran entre ellos alianzas, competencias deportivas, actos culturales, celebraciones y fiestas,  o debates de conocimientos. Que se liguen más a las organizaciones vecinales y las juntas comunales, pero piden con insistencia que no se meta la política partidista en los asuntos educativos y que toda la comunidad trabaje unida, y  se preocupe por mejorar la educación y evitar los enfrentamientos, peleas y violencia.

No es fácil sistematizar la enorme riqueza de los deseos y sueños de los estudiantes que desean una educación mejor. Soy muy consciente de que he dejado de señalar otros aspectos tan importantes o más que los que he tratado de subrayar. Me imagino  la enorme dificultad que van a enfrentar los sistematizadores finales, que deben recoger, ordenar  y agrupar con objetividad,  millones de respuestas, propuestas y sugerencias de estudiantes, padres, universidades y grupos organizados.

Espero que las autoridades  del  Ministerio del Poder Popular para la Educación respetarán y tomarán en cuenta todas las opiniones y sobre ese cúmulo de ideas y propuestas, expresión de la diversidad y de la riqueza de opiniones,  tratarán de establecer las líneas rectoras de la educación necesaria que debemos construir en Venezuela, educación  integral de calidad  para todos y todas,

 


Web

Joven emprendedor, creo en Dios y sus promesas, programador, apasionado por las tecnologias y Fundador de Empresario Virtual, poeta http://www.empresariovirtual.org Mil Palabras!