Ideas claves

  • La evaluación es el proceso más complejo. Demanda al docente hacer una planeación de clases, generando una dinámica de trabajo que les permita hacer seguimiento del proceso de aprendizaje del estudiante.
  • La evaluación educativa es un proceso sistemático en el que se identifican y se recogen los datos sobre los elementos particulares del entorno educativo, con el objetivo de hacer juicios valorativos y así tomar decisiones.
  • Cuando la metodología de evaluación no es la adecuada, deben replantearse contando con la opinión de los estudiantes, ya que la evaluación debe ir a favor de éstos. Recordemos que la educación virtual está centrada en los estudiantes.
  • En los EVEA (Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje), la evaluación presencial debe modificarse y replantearse a favor del estudiante.

¿Qué se va a evaluar en los EVEAs?

La evaluación debe ser basada en un aprendizaje situado y transferible, es decir, que conecte la vida académica con lo real, que el aula tenga una relación estrecha con la realidad comunitaria. Esto ayuda a mantener motivado al estudiante.

En los EVEAs las clases deben ser presentadas de forma ordenada, por lo tanto, la evaluación tiene que presentar una secuencia para el logro de los aprendizajes.

¿Cuáles son los criterios de evaluación en los EVEAs?

  • Hay que indicarle a los estudiantes el formato a utilizar en la actividad evaluativa.
  • Indicar cómo ha de manejar la teoría planteada.
  • Es importante establecer tiempos de ejecución y de entrega, teniendo en cuenta la flexibilización de los mismos.
  • Elaborar una instrumento de evaluación, el ejemplo son Las Rúbricas.

¿Qué actividades elegir en los EVEAs?

Primero que nada es aplicar diferentes situaciones evaluativas: diagnóstica, sumativa (cuantitativa), formativo (cualitativa), por carpetas (almacenamiento de actividades para hacer seguimiento), de desempeño (creación de productos) y cognitiva (habilidades intelectuales y comunicativas); de ello depende la concreción de las actividades a elegir.

Para cada tipo de evaluación señalada, es relevante elegir las estrategias:

  • Individuales (desempeño y avance de cada estudiante).
  • Autoevaluación (propiciar que el estudiante se evalúe a sí mismo).
  • Grupales (favorece el aprendizaje colaborativo).
  • Coevaluación (evaluación de sí mismo con otro agente, sea docente, otro estudiante o un familiar).

Las herramientas tecnológicas para la evaluación en los EVEAs pueden ser:

  • Cuestionarios en línea.
  • Tareas en línea (e-actividades).
  • Chat (evaluaciones sincrónicas).
  • Foros (evaluaciones asincrónicas).
  • Google Docs (documentos compartidos para construcción colectiva).
  • WiKi (producción colaborativa).
  • Blog (publicación de los trabajos de manera cronológica).

La evaluación debe estar en cohesión con los objetivos y/o competencias, los contenidos, las estrategias de enseñanza y de la herramienta tecnológica elegida. Lo importante es la valoración más que la calificación.

Ronda de preguntas/respuesta

  • La evaluación en los EVEAs, en estas condiciones de Venezuela, debe ser flexible, es decir, si bien es cierto establecer un tiempo de entrega, también hay que considerar las condiciones de los estudiantes
  • Se puede llegar a todos en la educación virtual. No debemos colocarnos frenos pedagógicos, siempre hay un camino para atender la enseñanza-aprendizaje.
  • Estamos en una etapa de aprendizaje, por lo tanto debemos reflexionar y formarnos, ya que con todo esto saldremos fortalecidos en competencias digitales que más adelante nos serán muy útiles.
  • La retroalimentación en la evaluación es para que el estudiante sepa dónde presentó debilidad y pueda fortalecerlo.
  • Es muy relevante que evaluemos con instrumentos para no caer en aspectos subjetivos.
  • La evaluación no es dar un valor simplemente, es revisar el desempeño del estudiante frente a los contenidos. Esto se logra con las evidencias del estudiante que, al almacenarlas, podremos mirar sus avances.
  • A través de un chat o foro podremos verificar si el estudiante redacta o escribe como lo hace en los trabajos enviados.
  • Para la Educación Inicial, algunas de las estrategias a utilizar desde la virtualidad podrían ser videos, audios, lectura diaria.
  • Las Rúbricas son un valioso instrumento de evaluación. Con él se busca, por medio de indicadores, es valorar el proceso de los estudiantes. Su uso permite hacer una evaluación más objetiva.
  • Debemos entender que la evaluación no es una receta. Ella depende del escenario, del medio y de los actores.
Categorías: Forochats